miércoles, 14 de octubre de 2009

La importancia del uso de las gráficas en las matemáticas




La gráfica es una representación de datos, generalmente numéricos, mediante líneas, superficies, campos o símbolos, para ver la relación que esos datos guardan entre sí. Podemos entender como un conjunto de puntos, que se plasman en coordenadas cartesianas, y sirven para analizar el comportamiento de un proceso, o un conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de un fenómeno.

Permite que la interpretación sea más clara y concisa, pues a través de ella también se reconoce la diferencia entre una ecuación en que “x” con exponente 1 se forma una línea recta y con “x2” que se forma una parábola, siempre y cuando se calcule sus coordenadas mediante una tablita de valores.


La importancia de las gráficas es un condicionamiento exigente para la resolución de un problema más específicamente en el componente de geometría, mediante la gráfica se puede visualizar e interpretar los elementos que poseen en una figura determinada, como puede ser un teorema de Pitágoras en que uno de sus elementos es la incógnita, para luego plasmar la fórmula que se reconoce a ella.





¿Qué representan las gráficas según lo que has leído?

¿Es necesario utilizar la gráfica para la resolución de un problema de matemáticas?

¿Crees que se puede llegar a una buena interpretación mediante la gráfica?